EL VALOR INTANGIBLE QUE TRANSFORMA ESPACIOS
¿Qué hace a un proyecto atractivo? La conexión humana es el nuevo motor de valor.
En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo, el precio por metro cuadrado ya no es el único factor diferencial. El verdadero valor se encuentra en algo intangible, pero poderoso: la comunidad. Los espacios que promueven la conexión humana, el bienestar emocional y la colaboración entre residentes no solo generan una mayor satisfacción, sino que también aumentan la retención y permiten un incremento en la rentabilidad de las rentas. La comunidad se ha convertido en un intangible con impacto real y medible en los proyectos inmobiliarios del futuro.
PUNTOS QUE SUMAN:

bienestar y salud mental
• Convivir en comunidades activas contribuye a reducir la soledad, la ansiedad y la depresión, mejorando significativamente el bienestar emocional de los residentes.
• Diseñar espacios comunes con zonas verdes, jardines y áreas de encuentro fomenta la interacción, eleva la satisfacción enun 20% y reduce los niveles de estrés.
networking y colaboración
• Vivir en comunidad genera un entorno ideal para el networking y la colaboración.
• Estudios muestran que un 38% de los habitantes de espacios con un enfoque colaborativo (como coliving)han iniciado algún proyecto en conjunto con otros residentes.


PERCEPCIÓN DE VALOR DIFERENCIAL
• Las propiedades que fomentan una comunidad activa se perciben como más valiosas, incluso si el tamaño es el mismo que el de la competencia.
• Este enfoque puede generar un incremento de hasta un12% en el valor de las propiedades. Este “premium” se debe a la inclusión de espacios sociales, una mayor longevidad de la comunidad y una convivencia planificada, factores que el mercado inmobiliario valora cada vez más.
BENEFICIOS PARA TU NEGOCIO
• Con residentes satisfechos, el tiempo de estancia aumenta hasta en un 25%, lo que reduce significativamente los costos de marketing y vacancia de las propiedades.
• El boca a boca positivo genera una reputación sólida y un marketing orgánico efectivo que atrae a nuevos inquilinos o compradores de forma natural.
• Los municipios valoran los proyectos con un impacto social positivo, lo que puede facilitar los trámites y aprobaciones.
• La consolidación de una comunidad permite obtener hasta un 10% más por unidad, lo que eleva la rentabilidad de la inversión.

ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR COMUNIDAD
1
Diseño de zonas comunes
Crear espacios atractivos como lounges, rooftops, coworkings y talleres invita a la interacción espontánea y fomenta la conexión entre los residentes.
2
Eventos recurrentes:
Organizar actividades periódicas como cenas, clases o talleres es una excelente manera de unir a la comunidad y crear un sentido de pertenencia.
3
Plataformas digitales
El uso de aplicaciones internas o redes sociales exclusivas para la comunidad permite a los residentes conectar entre sí,compartir noticias y organizar eventos de manera eficiente.
4
Espacios flexibles
Ofrecer áreas de cowork, wellness y ocio compartido que se adapten a las necesidades de los residentes refuerza la idea de un lugar diseñado para vivir y prosperar en conjunto.
fuentes
• https://www.forbes.com/sites/forbesbusinesscouncil/2021/10/28/the-impact-of-community-on-mental-health/
• https://www.pwc.es/es/real-estate/assets/tendencias-mercado-inmobiliario-europa-2021.pdf
• https://dspace.mit.edu/bitstream/handle/1721.1/123605/1135867129-MIT.pdf
• https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2352827322003007